Actualmente, las empresas de servicios temporales generan alrededor 1.200.000 contratos laborales al año.

Aunque la reforma laboral llegaría al Congreso en el primer semestre de 2023, la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) mostró preocupación ante algunos anuncios hechos por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, como los relacionados con la eliminación de la contratación de personas a través de terceros.

Para el gremio, de esto llevarse a cabo pondría en riesgo a 600.000 empleos formales en el país. “Sería un golpe al empleo formal en Colombia acabar con la tercerización laboral. Eso va en contravía del crecimiento económico y la generación de trabajo. Sería retroceder al siglo pasado, cuando se formalizó la tercerización dándoles plenas garantías a los empleados misionales”, expresó Miguel Pérez, presidente de Acoset.

 


Tomado de: https://www.elcolombiano.com/negocios/eliminar-tercerizacion-laboral-pondria-en-riesgo-600000-empleos-en-colombia-FE18580243

¡Comparte esta historia, elije tu plataforma!